Capítulo 10. Manual de instalación

Tabla de contenidos
10.1. Instalación básica
10.2. Compiladores y opciones
10.3. Directorios y nombres de archivos al instalar
10.4. Características opcionales
10.5. Especificando el tipo de sistema
10.6. Compartiendo los valores por defecto
10.7. Definiendo variables
10.8. Invocación de configure

En este capítulo se describe el método de instalación basado en Autoconf y Automake de pDI-Tools.

Si se está ansioso por comenzar la instalación en la siguiente sección se describe lo básico para realizar una instalación.

El resto del apéndice es una descripción bastante genérica sobre como configurar, compilar e instalar la aplicación.

10.1. Instalación básica

La aplicación se presenta como un árbol de directorios con los "scripts" y el código fuente para construir la aplicación. Se entrega todo empaquetado dentro de un fichero .tar (tal cual o, generalmente, comprimido). No se incluyen binarios del programa en la distribución.

El "shell script" configure intenta averiguar los valores correctos para las variables dependientes de la arquitectura usadas durante la compilación. Usa estos valores para crear un Makefile en cada directorio del paquete pDI-Tools. También crea algunos ficheros .h que contienen definiciones dependientes del sistema. Finalmente crea el "shell script" config.status que usted puede ejecutar en el futuro para recrear la configuración actual, y un fichero config.log que contiene la salida del compilador (fichero especialmente útil para depurar a configure).

También se puede usar un fichero opcional (generalmente llamado config.cache y que se activa con la opción --cache-file=config.cache o simplemente -C) que salva los resultados de sus tests para acelerar la reconfiguración. (Esta funcionalidad está desactivada por defecto para evitar posibles problemas con valores anticuados).

Si necesita hacer a mano algo para compilar el paquete ya que no lo hace configure, por favor intente averiguar como configure podría hacerlas y envíenos los "diffs" o las instrucciones a la dirección dada en el fichero README para que puedan ser consideradas/incluidas en la próxima versión. Si está usando la cache y en algún momento config.cache contiene resultados que no desea guardar, puede borrarlo o editarlo.

El fichero configure.in es usado para crear a configure por un programa llamado Autoconf. Usted sólo necesitará el fichero configure.in si usted desea cambiar o regenerar a configure usando una nueva versión de Autoconf.

El método más sencillo para compilar este programa es:

  1. Cambie al directorio que contiene la distribución de pDI-Tools y escriba

    ./configure

    para configurar pDI-Tools para su sistema. Si esta usando el "shell" csh o una versión antigua de "System V", usted puede necesitar escribir

    sh ./configure

    para evitar que csh intente ejecutar configure el mismo.

    Ejecutar configure toma un tiempo. Mientras se ejecuta imprime mensajes indicando que pruebas está realizando.

  2. Ejecute make para compilar el paquete.

  3. Opcionalmente, ejecute make check para ejecutar los tests que vienen con pDI-Tools.

  4. Ejecute make install para instalar los programas, los ficheros de datos y la documentación.

  5. Puede borrar los binarios y los ficheros objetos del código fuente ejecutando make clean. Para borrar también los ficheros creados por configure (de tal forma que pueda compilar el paquete para otro tipo de ordenador), escriba make distclean. También puede usar el comando make maintainer-clean, pero está pensando principalmente para ser usado por el desarrollador del paquete. Si usted lo usa, puede resultar que necesite instalar todo tipo de programas para poder regenerar los ficheros que venían con su distribución.